Si quieres realizar un cultivo en casa de cacao, debes saber que es una planta originaria de América tropical, de climas húmedos y cálidos, y que, por supuesto, se cultiva principalmente para la producción de chocolate. Este es, un cultivo que requiere ciertas condiciones específicas para crecer de manera óptima, por lo que es importante seguir algunos pasos para realizar el cultivo en casa de cacao, ya sea en maceta o en terreno.
En primer lugar, es importante saber que el cacao prefiere climas cálidos y húmedos, con una temperatura media de 25-30 grados Celsius. Por ello, si vives en una zona con estas características, podrás realizar un cultivo en casa de cacao con éxito.

El Cultivo del Cacao: Enfermedades y Métodos de Control
El cacao (Theobroma cacao) a partir del cual se obtienen las semillas para elaborar el chocolate, es un árbol que crece en las zonas boscosas entre los 26 grados norte y 26 grados sur del Ecuador en un ambiente sombreado y caliente con precipitaciones anuales entre 1250 y 2800 mm. Estas condiciones son propicias para el desarrollo de hongos que dan orígen a enfermedades a este cultivo. Las enfermedades del cacao son las que causan las mayores pérdidas a los agricultores.
La moniliasis causada por el hongo Moniliophthora roreri causa severos daños a la mazorca del fruto de cacao y ocasiona perdidas de hasta el 60% limitando su producción en varios países de America. La Mazorca Negra causada por microorganismos del genero Phytophthora afecta a cultivos cacaoteros de todo el mundo y las infecciones en mazorcas pueden llegar a 80% o mas.
El control de estas enfermedades se ha llevado a efecto por el uso de fungicidas, el uso de variedades de cacao resistentes y las practicas culturales de manejo del cultivo. Otra alternativa ha sido el uso de agentes de control biológicos como el microorganismos del genero Trichoderma.
Cultivar cacao en maceta en casa
Para el cultivo en casa de cacao, concretamente en maceta, necesitarás una maceta grande con buen drenaje, ya que el cacao prefiere suelos húmedos pero bien drenados. Llena la maceta con tierra rica en nutrientes, como tierra de hojas o compost, y si es posible, añade perlita o vermiculita para mejorar el drenaje. Planta la semilla de cacao a unos 5 cm de profundidad y riégala regularmente, manteniendo la tierra húmeda pero no empapada.
Cultivo en casa: en terreno
Si prefieres el cultivo en casa de cacao pero en terreno, deberás preparar el suelo de la misma manera, asegurándote de que sea rico en nutrientes y tenga buen drenaje. Planta las semillas a una distancia de al menos 2 metros entre cada planta, ya que el cacao necesita espacio para crecer y desarrollarse correctamente. Es importante que adquieras las semillas en algún sitio de confianza ya que, resulta bastante frustrante ponerte a plantar cacao con todo el cariño y que luego no salga nada porque las semillas no eran buenas.
El cacao también necesita mucha luz solar para crecer, por lo que es importante ubicar las plantas en un lugar donde reciban luz directa durante varias horas al día. Si cultivas cacao en maceta, puedes moverla a un lugar más soleado si es necesario.
Introducción al cultivo del cacao en Camerún
La introducción del árbol del cacao en África es relativamente reciente. Se hizo en dos etapas principales: una primera oleada única de introducción en África Central y Occidental, y luego una segunda oleada sucesiva de introducción en Camerún. A partir de los años 50, el material resultante de los cruces entre árboles de cacao de la alta Amazonia (UA) se difundió por todo el mundo, sobre todo en África, a través de institutos de investigación.
El cultivo del cacao es una actividad muy antigua, ya que el árbol del cacao era cultivado por los mayas en América Central y México mucho antes del descubrimiento del Nuevo Mundo por los españoles en 1502.En Camerún, la huerta de cacao ocupa una superficie de unas 400.000 ha.
El cacao lo cultivan unos 260.000 pequeños agricultores y da sustento a más de un millón de personas en la zona forestal. El rendimiento medio de las plantaciones camerunesas es bajo, en torno a 300 kg/ha, mientras que puede alcanzar los 2.000 kg/ha cuando el cacaotero se cultiva en condiciones óptimas.

Además, el cacao es una planta que requiere de una alta humedad ambiental, por lo que es importante mantenerla hidratada en todo momento. Riega las plantas regularmente, especialmente durante los periodos de sequía, pero evita que el agua se estanque en el suelo.
El cacao también necesita de una fertilización regular para crecer y producir frutos de manera óptima. Puedes utilizar un fertilizante orgánico de liberación lenta para alimentar las plantas, o también puedes añadir compost o abono al suelo de manera regular.

Determinación de carbono en biomasa bajo el suelo en cultivo de Cacao: Reserva de carbono bajo el suelo en raíces de Cacao
Con la finalidad de evaluar y estimar la reserva total de carbono en la biomasa del sistema radicular en el cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) en diferentes edades (1, 3 y 5 años), se realizó una investigación en el sector de Puente Pérez, carretera Tingo María – Huánuco, a la margen derecha del río Huallaga, a 10 minutos de la ciudad de Tingo María, distrito de Rupa Rupa, Provincia de Leoncio Prado, región Huánuco.
Otro aspecto importante a tener en cuenta al cultivar cacao es la polinización de las flores. El cacao produce flores pequeñas de color blanco o rosado que necesitan ser polinizadas para que se formen los frutos. Si cultivas cacao en maceta, puedes sacudir suavemente las plantas para ayudar a la polinización, o también puedes usar un pincel para transferir el polen de una flor a otra.
Tal y como hemos visto, cultivar cacao en casa ya sea en maceta o en terreno requiere de ciertos cuidados específicos como una buena cantidad de luz solar, humedad ambiental, riego regular y fertilización adecuada. Siguiendo estos pasos, podrás disfrutar de tu propio cacao en casa y tal vez incluso hacer tu propio chocolate casero.
Plan de Negocios Emprendedores: Creación de un negocio de cultivo
Según el estudio realizado, la creación de una empresa de cultivo de cacao en la provincia de Ituri, en la RDC, es un proyecto de éxito. Hemos confirmado las hipótesis formuladas al principio de este estudio recomendando un enfoque de seguimiento de la situación de seguridad durante la ejecución de las actividades.
En primer lugar, hicimos un estudio de mercado, en el que el análisis de los factores del entorno ayudó a comprender cómo podían influir en el proyecto los factores del entorno empresarial, teniendo en cuenta la ubicación geográfica, la tenencia de la tierra existente y la situación de la seguridad en la región.
En segundo lugar, hicimos un estudio de viabilidad de la creación de la empresa de cultivo de cacao. En esa sección, desarrollamos la estructura del proyecto, la descripción técnica del mismo con actividades detalladas, y el plan financiero para determinar la cantidad necesaria para la puesta en marcha del proyecto. Por último, para medir objetivamente la eficacia de la empresa, el análisis financiero del proyecto utiliza las siguientes herramientas: VPN, TIR, punto de equilibrio y DAFO fueron elementos determinantes de la evaluación del proyecto.
