El cultivo del cacao
El cultivo del cacao es una práctica milenaria que se remonta a las antiguas civilizaciones mesoamericanas. Hoy en día, el cacao es una de las materias primas más importantes en la industria alimentaria, ya que se utiliza para la fabricación de chocolate y otros productos derivados.
Para cultivar cacao de forma exitosa, es necesario contar con las condiciones adecuadas tanto en términos de clima como de suelo. El cacao es de tipo tropical originario de la región amazónica, por lo que requiere de un clima cálido y húmedo para crecer de manera óptima. La temperatura ideal para el cultivo del cacao oscila entre los 21 y 32 grados centígrados, con una humedad relativa del aire del 80 al 90%.
En cuanto al suelo, el cacao prefiere terrenos bien drenados y ricos en materia orgánica. El pH del suelo debe encontrarse entre 5 y 7 para garantizar un desarrollo saludable de la planta. Además, es importante que el suelo sea fértil y disponga de los nutrientes necesarios para que el cacao pueda producir frutos de calidad. Te dejo aquí la recomendación de un libro muy fácil de leer sobre esta temática:

Para comenzar un cultivo de cacao, es necesario adquirir las semillas o los árboles de cacao de calidad. Las semillas de cacao pueden adquirirse en viveros especializados o a través de cooperativas agrícolas que se dediquen a la producción de cacao. También es posible adquirir plántulas de cacao en viveros o directamente de otros productores de cacao.
Una vez que se disponga de las semillas o los árboles de cacao, es importante preparar el terreno adecuadamente antes de la siembra. Se recomienda realizar un análisis de suelo para determinar el pH y los niveles de nutrientes presentes en el suelo. Posteriormente, se debe realizar la siembra en hileras, dejando suficiente espacio entre los árboles para facilitar su crecimiento y desarrollo. Aunque el cultivo del cacao puede llegar a ser MUY LUCRATIVO, es importante respetar el entorno en donde se vaya a desarrollar esta actividad, por eso, te voy a ir dejando enlaces a libros que te recomiendo leer si quieres cultivar cacao. Este libro de aquí abajo es fácil y rápido de leer:
Durante el proceso de cultivo del cacao, es importante realizar labores de mantenimiento como el riego, la fertilización y el control de plagas y enfermedades. El cacao requiere de riegos regulares para mantener la humedad del suelo, especialmente durante la etapa de floración y fructificación. Además, es importante aplicar fertilizantes orgánicos o químicos de forma periódica para garantizar un adecuado crecimiento de la planta.
En cuanto al control de plagas y enfermedades, es importante mantener la plantación libre de malezas y realizar inspecciones periódicas para detectar posibles problemas. En caso de presencia de plagas o enfermedades, es importante aplicar tratamientos químicos o biológicos para controlar su propagación y minimizar los daños en los cultivos.
Plan de Negocios Emprendedores: Creación de un negocio de cultivo de cacao en la provincia de Ituri en la República Democrática del Congo

En resumen, el cultivo del cacao es una actividad que requiere de conocimientos técnicos y cuidados especiales para lograr una producción exitosa. Contar con las condiciones climáticas adecuadas, adquirir semillas de calidad, preparar el terreno adecuadamente y realizar un mantenimiento periódico son aspectos fundamentales para garantizar el éxito en el cultivo del cacao.
Aquí puedes seguir leyendo sobre como plantar cacao en casa en el artículo: Cultivo en casa del cacao.
Aquí te dejo un artículo sobre las Regiones de cultivo de cacao en el mundo.

BIO | Manteca Cacao | BAMBOO STORY | 100% Perú | Prensada Frío | Criollo | 400g
100% Manteca Pura de Cacao Criollo Peruano. No refinada y apta para uso alimentario. 100% Vegan. Producto 100% Ecológico